by Daniel Lopez | Jun 11, 2017 | Recursos
Ha salido un nuevo número de este boletín online editado por FUHEM-Ecosocial dedicado a las propuestas agroecológicas, con la siguiente presentación:
“Hablar de agroecología supone hacer referencia a una nueva manera de pensar y concebir la complejidad del sistema agrícola que aborde las cuestiones de sostenibilidad, soberanía alimentaria, estabilidad biológica, conservación de los recursos, equidad, alta adaptabilidad ambiental, por citar solo algunas consideraciones. La adopción de los principios agroecológicos permite minimizar los impactos de la agricultura en el medio ambiente, respetando los ciclos de los ecosistemas, al tiempo que garantiza el sustento económico a las personas que dependen de la agricultura familiar, responde a la necesidad de satisfacer las necesidades humanas mediante la producción de los alimentos básicos para cubrir el consumo nutricional familiar, y rescata y pone en valor el conocimiento y las técnicas de los campesinos y campesinas, permitiendo su empoderamiento. En ese sentido, a través del enfoque agroecológico se garantiza que los sistemas alternativos tengan un efecto positivo no solo en las familias individualmente, sino también en la calidad de vida de toda la comunidad. Este boletín aborda estas cuestiones a través de cuatro análisis de la mano de Gloria Guzmán y colaboradores; David Gallar y Ángel Calle; Daniel López; y Humberto Ríos. Abre el boletín una entrevista publicada anteriormente en nuestra web a Narciso Barrera-Bassols. Este número se complementa con una selección de recursos sobre agroecología y nuestras secciones habituales de Actualidad y En red.”
Pincha aquí para acceder al boletín.
by Daniel Lopez | May 11, 2016 | Documents DLAe, Recursos
Lanzado por el Grupo Europeo de Investigación sobre CSA
(http://urgenci.net/the-csa-research-group/)

El movimiento de Agricultura Sostenida por la Comunidad está siendo reconocido crecientemente por ofrecer una alternativa a la insostenibilidad del sistema alimentario industrial, y por tanto como un enfoque concreto en la transición hacia la Agroecología y la Soberanía Alimentaria.
En el “Informe Europeo sobre CSA”, el Grupo Europeo de Investigación sobre CSA combina el conocimiento de actores de 22 países. Todos estos actores se encuentran en la interfase entre la investigación y la producción agraria, y tienen un conocimiento directo de las experiencias de CSA en sus respectivos países.
El Informe ofrece una perspectiva “desde dentro” acerca del estado y las dinámicas del movimiento de CSA en el continente. Con él, pretendemos mejorar la generación y el intercambio de conocimiento entre los CSA en Europa, y sensibilizar acerca de las alternativas a la dependencia respecto al complejo agro-industrial que ya están en marcha.
El informe específico sobre el territorio español ha sido elaborado por Daniel López García, con el apoyo de otras personas del Área de Agroecología, Soberanía Alimentaria y Mundo Rural de Ecologistas en Acción.
Esperamos que os resulte de interés y os agradecemos su difusión.
by Daniel Lopez | Mar 7, 2016 | Documents DLAe, Recursos

En el otoño de 2015 hemos realizado, desde el Area de Agroecología, Soberanía Alimentaria y Mundo Rural de Ecologistas en Acción, un primer censo de experiencias de Agricultura Sostenida por la Comunidad (ASC) en el Estado español. Dicho censo se enmarca dentro del Censo Europeo de experiencias de ASC lanzado por la Red Internacional Urgenci, desarrollado de forma simultánea en 24 países europeos. En el archivo adjunto encontrarás los principales resultados del censo en el Estado Español, por si puede ser de tu interés. Próximamente esperamos poder difundir los resultados del censo europeo.
Agradecemos la difusión de este pequeño estudio.
Pincha aquí para descargar las conclusiones del estudio