Encuentro Estatal de Sistemas Participativos de Garantía para la agricultura ecológica, Valencia, 27-28 noviembre

Encuentro Estatal de Sistemas Participativos de Garantía para la agricultura ecológica, Valencia, 27-28 noviembre

Durante los días 27 y 28 noviembre 2015 tendrá lugar en Valencia el seminario ‘Dialogando en torno a una agricultura transformadora. Los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) como herramienta de dinamización para la soberanía alimentaria, , organizado por CERAI, La Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valenciày la Revista Sobiranía Alimentaria.

Su objetivo es proponer y reflexionar acerca de las experiencias y herramientas que están desarrollándose en diferentes lugares para fortalecer las redes de confianza entre producción y consumo, redes que dinamizan el territorio transformando el tejido social y económico hacia la soberanía alimentaria. Además de espacios de trabajo y diálogo, se visitarán algunos proyectos de certificación social participativa de Ecollaures, que abarca diferentes comarcas del País Valencià. Se contará con la presencia de experiencias locales, nacionales e internacionales.

El seminario está dirigido a especialistas del sector y colectivos involucrados en la puesta en marcha de la herramienta del SPG que deseen fortalecer sus capacidades, intercambiar aprendizajes y apostar por una visión compartida de cambio social. Igualmente el seminario se dirige a todo tipo de personas interesadas en la temática del desarrollo sostenible, la soberanía alimentaria y / o la cooperación al desarrollo.

Más información

 

 

 

Jornadas ‘Territorios Pastoreados’, Madrid, 26-27 noviembre

Jornadas ‘Territorios Pastoreados’, Madrid, 26-27 noviembre

Los próximos 26 (por la tarde) y 27 (al matí) de novembre celebrarem a Madrid la Jornada ‘Territoris pasturats’, organizado por la Fundación Entretantos, en colaboración con la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, el Foro Europeo para la Conservación de la Naturaleza y el Pastoralismo (EFNCP) y la’Asociación Trashumancia y Naturaleza. El evento cuenta con financiación parcial de la Comisión Europea (DG Medio Ambiente, Programa Life – ONG) y del proyecto AgForward.

La participación está abierta a todas las personas interesadas, si bien se dirige especialmente a quienes trabajan en el sector de la ganadería extensiva y el medio ambiente, sea directamente o en entidades de apoyo y administraciones con responsabilidades en este ámbito.

Más información.

 

Jornada PATT,

Jornada PATT, 'Casos de éxito de DLAe’

Experiencias de éxito de Dinamización Local Agroecológica
Viernes 23 de octubre, de 16h a 20h
Sala de Actos dels Serveis Centrals del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
Gran Via de Les Corts Catalanes, 612-614, Barcelona


Ver el programa

Presentación
La jornada responderá a dos objetivos principales. Por un lado, dar a conocer experiencias de Dinamización Local Agroecológica (DLAe) que están teniendo éxito a la hora de reactivar el sector primario y promover la transición agroecológica de los territorios donde se implementan. Por otro lado, reflexionar sobre cómo superar los retos que plantea la aplicación de este nuevo paradigma de desarrollo local en los ámbitos rural y periurbano.

La sesión combinará ponencias a cargo de personas vinculadas a entidades e instituciones que están impulsando iniciativas de DLAe de referencia con talleres y debates participativos que servirán para seguir construyendo conocimiento sobre la materia, de manera colectiva y colaborativa. Esta jornada técnica dirigida a técnicos de instituciones y entidades catalanas que trabajan en el ámbito agroalimentario y del desarrollo local, y se realizará en el marco del lanzamiento de la II Edición de la Diplomatura de Posgrado en Dinamización Local Agroecológica, que se impartirá en la UAB entre enero y junio de 2016. Más información en http://dlae.cat

Programa

15.30h Benvenida e inscripciones

16.00h Presentació de la Jornada
Representante del Departament de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
Sr. Josep Espluga, codirector de la Diplomatura de Posgrado en Dinamización Local Agroecológica (IGOP/ICTA-UAB).

16.10 h Experiencias de éxito de dinamitzación local agroecologica
Sra. Marijo Imaz, coordinadora d’Ekoizpen-Orduña (Bizkaia).
Sra. Gemma Safont, responsable del Consorci del Parc de l'Espai d'Interès Natural de Gallecs.
Sr. Franco Llobera, responsable de formación y prospectiva de la Red de Municipios agroecológicos TERRAE.

17.40 h Pausa

18.00 h Aportaciones y retos de la dinamitzación local agroecològica
Sra. Míriam Torrens, Sra. Laura Megias, Sra. Ariadna Pomar y Sr. Carles Pujol, alumnado de la I Edición del Posgrado en Dinamización Local Agroecológica.

19.00 h Taller participativo
Estrategias para aplicar la DLAe y promover la transición agroecológica.

20.00 h Cloenda de la Jornada
Sr. Daniel López, coordinador de la Diplomatura de Posgrado en Dinamización Local Agroecológica (IGOP/ICTA-UAB).

La jornada és gratuïta però cal inscriure’s prèviament a través de: ; contactant amb la Sra. Ariadna Pomar León (Tel: 665 123 889 – A/e: ariadnapl@hotmail.com); o a través del servicio de Preinscripciones en jornadas del PATT del portal RuralCat: www.ruralcat.net/preinscripcionspatt

Organiza
Equipo promotor de la Diplomatura de Posgrado en Dinamización Local Agroecológica (IGOP/ICTA-UAB). http://dlae.cat