El programa de edición IX (curso 2025-2026) es éste:

Sujeto 1. Sistema alimentario mundial, Agroecología y Soberanía Alimentaria

Coordinador: Josep Espluga Trenc

1.1. Los caminos de la modernización agraria: descampesinización, desagrarización y globalización – Josep Espluga (IGOP-UAB)
1.2 La lucha por la soberanía de los alimentos - Rosa binimelis y Guillem tendero
1.3 Reestructuración rural y nuevas Ruralidades - Luis A. Camarero Rioja (UNED)
1.4 La Transición Agroecológica - Gloria I. Guzmán Casado (UPO)
1.5 Acceso a la tierra y otros medios de producción – Carles Soler (Pa Entero SCCL)
1.6 Políticas públicas para la transición agroecológica - Daniel López (CSIC)

Seminario M1: "Políticas alimentarias urbanas y metropolitanas para avanzar en la Transición Agroecológica en Barcelona" – Álvaro Porro (Director Operativo de Estrategia de Economía Social del Ayuntamiento de Barcelona)

Sujeto 2. Metodologías de investigación - acción para la Transición Agroecológica

Coordinador: Carlos Eric Delclos Gomez Moran

2.1 Diseño de procesos de Transición Agroecológica – Ariadna Pomar (A raíz de tierra SCCL)
2.2 Metodología y técnicas de investigación cualitativa - Josep Espluga (IGOP-UAB)
2.3 Métodos y técnicas participativas para la Transición Agroecológica - Daniel López (CSIC)

Seminario M2. "La DLAe en práctica: el caso de la huerta de Valencia en el proceso de transición agroecológica" – Daniel López (CSIC) y Josep Manuel Pérez Sánchez (Ayuntamiento de Valencia)

Sujeto 3. El Conocimiento Ecológico Tradicional en la Transición Agroecológica

Coordinadora: Laura Calvet-Mir

3.1. El Procomún en la Transición Agroecológica – Laura Aceituno (Real Jardín Botánico-CSIC i La Troje)

3.2. El Conocimiento Ecológico Tradicional – Laura Calvet-Mir (Instituto Metropolio – UAB)

3.3. Recuperación y reproducción de recursos genéticos tradicionales – Laura Calvet-Mir i Laura Aceituno

3.4. Estrategias culturales para la Transición Agroecológica – Laura Calvet-Mir i Laura Aceituno

Seminario M3: “Las plantas olvidadas, una herramienta para la transición agroecológica” – Marc Talavera (presidente del Colectivo Eixarcolant)

Sujeto 4. Sistemas Alimentarios Alternativos para la Transición Agroecológica

Coordinadora: Marina Di Masso Tarditti

4.1 Redes alimentarias alternativas y circuitos cortos de comercialización - Marina Di Masso (Cátedra Agroecología)

4.2 La generación de confianza en la Transición Agroecológica: los Sistemas Participativos de Garantía - Mamen Cuéllar (ISEC-UCO)

4.3 Agroecología escolar - German Llerena y Mariona Espinet (UAB)

4.4 Otras economías para la transición agroecológica Gemma Flores-Pons (L'Aresta SCCL) y Annaïs Sastre Morató (Arran de gran SCCL y el borde SCCL)

Seminario M4. "Siembras y resistencias feministas por el derecho a alimentarnos" – Isa Álvarez Vispo (Baladro, EMERGENCIA)

Sujeto 5. Trabajo Final de Posgrado

Coordinadora: Rosa binimelis

Vinculación a iniciativas de DLAe. Tutoría académica: Rosa binimelis, Josep Espluga, Marina Di Masso, Laura Calvet i Ana Pardo.

Descargar Programa provisional del curs 2025-2026 (GATO)

Descarga el Programa provisional del curso 2023-2024 (ELENCO)

Inicio del curso: enero 2026

Final de curso: junio 2026

Sesiones presenciales (viernes, sábado y domingo)

  • 16-18 de enero en el Área Metropolitana de Barcelona
  • 20-22 de març a la Catalunya central
  • 5-7 de junio el Pirineo de Lleida