Inicio del período de inscripción en la V edición del Postgrado en DLAe

Inicio del período de inscripción en la V edición del Postgrado en DLAe

El periodo de inscripción comienza el próximo 10 de julio
Diplomatura de Posgrado en Dinamización Local Agroecológica (UAB), V edició

Te interesa conocer la propuesta de la agroecología y sus aplicaciones en áreas rurales y perirubanes?
Quieres adquirir conocimiento crítico sobre las políticas públicas y los retos de futuro del sistema agroalimentario?
Estás gestionando un proyecto de Dinamización Local Agroecológica, pero te faltan herramientas para impusar-lo?
¿Quieres conocer iniciativas referentes de Dinamización Local Agroecológica?

Vídeo del posgrado: https://youtu.be/M5q4POdFvnM

Después de la elevada valoración realizada por el alumnado de las ediciones anteriores, el proximo enero (2019) empezará La quinta edición de esta diplomatura semipresencial de Posgrado. Para esta nueva edición se actualizaran contenidos, se reforzará la estrategia docente basada en el trabajo en proyectos aplicados a territorios y procesos reales y concretos; y se seguirá haciendo hincapié en las metodologías participativas para los procesos de Dinamització Local Agroecològica (DLAe).

Para capacitar al alunmado en el diseño y La implementación de nuevos proyectos de DLAe, el posgrado responde a un enfoque transdisciplinar que articula las ciencias sociales y naturales; combina los contenidos teóricos con los metodológicos, La docencia on-line con sesiones presenciales, y La visita a iniciativas de DLAe de referencia. Les sesiones presenciales se concentraran en tres fines de semana; el primero tendrá lugar al inicio del curso, el segundo a medios y el tercero al final.

Esta formación está orientada a personas que trabajan en los ámbitos agroalimentario y del desarrollo local desde administraciones públicas, organizaciones de La sociedad civil o empresas, así como estudiantes e investigadores / as. El idioma vehicular de La formación es el castellano.

El curso se desarrollará entre enero y junio de 2019, y está organizado por el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) y el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) de La Universidad Autonoma de Barcelona (UAB).
Más información:
http://DLAe.cat/alumnat/inscripcions/ (català)

Escribir a postgrado.DLAe.uab@gmail.com con el resguardo de haber realizado La Inscripción, el CV y La carta de motivación.

Inscripción: del 10 de juliol al 10 de diciembre
Matriculación: del 10 de octubre al 15 de diciembre.

Agroecología y Economía Feminista: Buenas prácticas para la sostenibilidad de la vida

Agroecología y Economía Feminista: Buenas prácticas para la sostenibilidad de la vida ', 16 DE MARZO

Barcelona, 16 DE MARZO, 16-20h

Jornada PATT (vegeu programa)

Agroecologia i Economia Feminista: bones pràctiques per la sostenibilitat de la vida

La viabilitat socioeconòmica de l’activitat agrària és un repte de la petita i mitjana pagesia del nostre país. Més enllà de dimensió estrictament productiva de l’activitat, com es concilien treball productiu i reproductiu en les petites explotacions agràries? Com fan front les petites productores i productors als diferents moments vitals que travessen? En aquesta jornada volem reflexionar sobre la vinculació entre l’economia feminista (EF) i l’agroecologia en el desenvolupament d’estratègies per fer front al repte de la viabilitat socioeconòmica de les explotacions agràries. Al mismo tiempo, coneixerem bones pràctiques que des del propi sector agroalimentari treballen articulant aquestes dues perspectives.

Realitzada en el marc de la IV Edició de la Diplomatura de Postgrau en Dinamització Local Agroecològica, Esta jornada técnica dirigida a técnicos de instituciones y entidades que trabajan en el ámbito agroalimentario y del desarrollo local, i a persones interessades en projectes agroecològics impulsats des de l’EF.

Lloc de realització:

Edifici Barcelona Activa – Sala Emprèn. Carrer Llacuna, 162 – 164, 08005 – Barcelona

Inscripciones:

La jornada es gratuita pero es necesario inscribirse previamente a través de: https://goo.gl/forms/G2p42ws8Y8B7D8nj1. Contacte: Sra. Ariadna Pomar (Tel: 665 123 889 – A/e: ariadna@arrandeterra.org)
També us podeu inscriure a través del servei de Preinscripcions a jornades del PATT del portal RuralCat: ruralcat.gencat.cat/preinscripcionspatt

Organiza:
Diplomatura de Postgrau en Dinamització Local Agroecològica (IGOP-ICTA/UAB). http://dlae.cat

Col·labora:

Càtedra UNESCO. Mujeres, desenvolupament i cultures. https://www.uvic.cat/catedra-unesco

Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios para la Transformación Social. https://www.uvic.cat/es/catedra-agroecologia-sistemas-alimentarios

Vídeo y bonificaciones para la formación del postgrado en DLAe,ca

Vídeo y bonificaciones para la formación del postgrado en DLAe,ca

Últimos días para inscriue-os en el Postgrado en Diamització Local Agroecológica de la UAB. Us fem arribar algunes novetats:

  • En este Video resumimos en unos minutos la descripción de la estructura del posgrado, el formato semipresencial del curso y las opiniones del alumnado: https://www.youtube.com/watch?v=M5q4POdFvnM&feature=youtu.be
  • La formació està oberta a beques d’institucions, empreses i entitats, ja sigui amb finançament de les pròpies organitzacions o per les bonificacions a la formació contínua per les que cotitzen a la Seguretat Social (més informació, contacteu-nos).

Más información sobre las inscripciones: http://dlae.cat/obert-el-periode-dinscripcio-de-la-iv-edicio-de-la-diplomatura-de-postgrau/,,ca,(CCC),,bs,El programa de la jornada se puede ver en el siguiente enlace:,,ca,Se solicita la inscripción previa:,,ca

Jornada

Jornada 'Los sistemas alimentarios de las ciudades-región: una mirada agroecológica', Barcelona, 9 de noviembre

Barcelona, 9 de noviembre, 16-20h

Jornada PATT (vegeu programa)

Els sistemes alimentaris de les ciutats-regió: una mirada agroecològica

L’agroecologia promou la sostenibilitat dels sistemes alimentaris, i posa l’accent en la seva relocalització. El consum alimentari, que es concentra a les àrees urbanes, determina les formes i llocs de producció i distribució d’aliments, així com els impactes socials i ecològics que aquestes formes generen. La reconstrucció, des d’una perspectiva de sostenibilitat, dels sistemes alimentaris de les grans conurbacions requereix ampliar l’escala d’anàlisi, e incluir los territorios de los que estas conurbaciones se proveen,,ca,La mirada de los sistemas alimentarios de las ciudad-región plantea,,ca,sin,,ca,retos administrativos,,ca,políticos,,ca,territoriales y bio-físicos,,ca,En esta jornada analizaremos estas dificultades en los procesos que se están poniendo en marcha en la ciudad-región de Barcelona,,ca,así como en otros territorios,,ca,y trataremos de identificar herramientas para su superación,,ca. La mirada dels sistemes alimentaris de les ciutat-regió planteja, no obstant, reptes administratius, polítics, territorials i bio-físics. En aquesta jornada analitzarem aquestes dificultats en els processos que s’estan engegant a la ciutat-regió de Barcelona, així com en altres territoris, y trataremos de identificar herramientas para su superación.

Aquesta jornada tècnica es realitzarà en el marc de la IV Edició del Postgrau en Dinamització Local Agroecològica (gener – juny 2018, UAB), i va adreçada a tècnics d’institucions i entitats que treballen en els àmbits agroalimentari i del desenvolupament local.

Lloc de realització:

Casal de Barri Pou de la Figuera Carrer de Sant Pere Més Baix, 70 08003 – Barcelona

Inscripciones:

La jornada es gratuita pero es necesario inscribirse previamente a través de: https://goo.gl/forms/t2Iu3nGryH5kw0ll2 . Contacte: Sra. Ariadna Pomar León
Tel: 665 123 889 – A/e: ariadna@arrandeterra.org

También podéis inscribiros a través del servicio de Preinscripciones en jornadas del PATT del portal RuralCat: http://ruralcat.gencat.cat/preinscripcionspatt

Organiza:
Diplomatura de Postgrau en Dinamització Local Agroecològica (IGOP-ICTA/UAB). http://dlae.cat

Col·labora:
A raíz de Tierra. Herramientas para la Dinamización Local Agroecológica. http://arrandeterra.org

S’acaba la III edició del postgrau en DLAe al Pallars

S’acaba la III edició del postgrau en DLAe al Pallars

El pasado 17,18 y 19 de junio se celebró el tercer fin de semana presencial en Sort y Tremp. La última sesión presencial de esta edición del posgrado se realizó en el Pirineo catalán con la participación del equipo coordinador y el alumnado del curso. El fin de semana comenzó el viernes en Sort, con un taller sobre el diseño de talleres participativos, que se centra en identificar los pasos a seguir a la hora de planificar y diseñar un taller de este tipus.L'endemà se inició el día con la visita a laEscola de Pastors, donde Laia Batalla (alumna de la I Edición) nos recibieron al Refugi de Montenartró para explicar esta formación de pastores y pastoras desde una perspectiva agroecológica. Antes de comer, realizamos un taller de facilitación de talleres participativos, para experimentar la dinamización de grupos y las habilidades y técnicas necesarias para realizar talleres. Por la tarde volvimos a Sort, para profundizar en los Trabajos Fin de Postgrado y, como en todas las sesiones presenciales, realizamos tutorías colectivas entre el alumnado y las tutoras académicas. Después, compartimos con todas las compañeras algunos de los Trabajos de Fin de Postgrado que el alumnado creyó más interesantes. Por la noche, nos despedimos con una cena agroecológico, con productos de los territorios del alumnado participante, todo un banquete!DSC_0616_peque

El domingo fuimos hacia Tremp a visitar el proyecto A tu gusto, de dinamización del productos agroalimentarios del Pallars y conocimos És Pallarès, Iniciativa que forma parte del proyecto. Después evaluamos el fin de semana y el posgrado, que es muy bien valorado por el alumnado tanto a nivel de contenidos como de metodologías desarrolladas.

En pocos días se acaba el curso, entregarán los TFP y alumnado y profesorado volverá a sus realidades, con todos los aprendizajes, experiencias y relaciones que se han tejido en el postgrado.DSC_0618

Fins la propera

Jornada PATT Economía Social y Solidaria y Agroecología’

Jornada PATT Economía Social y Solidaria y Agroecología’

Barcelona, 24 DE MARZO, 16h – 20h.
Jornada PATT (
veis Programa)

Agroecología y Economía Social y Solidaria. Convergencias en la teoría y en la práctica

El objetivo de la jornada es doble. Por un lado, reflexionar sobre la vinculación entre la economía social y la agroecología, para explorar estrategias para hacer frente al reto de la viabilidad económica y social de las explotaciones agrarias. Por otro lado, dar a conocer experiencias del sector agroalimentario que trabajan desde estas dos perspectivas.

La pequeña y mediana agricultura de nuestro país tiene cada vez más dificultades para hacer viable su actividad a nivel económico y social. Sin embargo, en los últimos años están emergiendo propuestas que pretenden buscar alternativas al modelo alimentario y económico dominante. En este sentido, la Agroecología (Ae) y la Economía Social y Solidaria (ESS) son propuestas que coinciden en buena parte de los principios que las rigen, como la sostenibilidad ambiental, la equidad o la cooperación.

Esta jornada técnica dirigida a técnicos de instituciones y entidades que trabajan en el ámbito agroalimentario y del desarrollo local, y personas interesadas en proyectos agroecológicos impulsados ​​desde la ESS. Se realizará en el marco de la III Edición de la Diplomatura de Postgrado en Dinamización Local Agroecológica. Más información en http://dlae.cat

Lloc de realització:

Sala Emprèn del Edificio Barcelona Activa. Carrer Llacuna, 162 – 164. Barcelona

Inscripciones:

La jornada es gratuita pero es necesario inscribirse previamente a través de: https://goo.gl/forms/ckzZIKaGi8AwJOVt2 Contacte: Sra. Ariadna Pomar León. (Tel: 665 123 889 - A / e: ariadna@arrandeterra.org)

También podéis inscribiros a través del servicio de Preinscripciones en jornadas del PATT del portal RuralCat: www.ruralcat.net/preinscripcionspatt

Organiza:
Diplomatura de Postgrau en Dinamització Local Agroecològica (IGOP-ICTA/UAB). http://dlae.cat

Col·labora:
A raíz de Tierra. Herramientas para la Dinamización Local Agroecológica. http://arrandeterra.cat