El pasado 17,18 y 19 de junio se celebró el tercer fin de semana presencial en Sort y Tremp. La última sesión presencial de esta edición del posgrado se realizó en el Pirineo catalán con la participación del equipo coordinador y el alumnado del curso. El fin de semana comenzó el viernes en Sort, con un taller sobre el diseño de talleres participativos, que se centra en identificar los pasos a seguir a la hora de planificar y diseñar un taller de este tipus.L'endemà se inició el día con la visita a laEscola de Pastors, donde Laia Batalla (alumna de la I Edición) nos recibieron al Refugi de Montenartró para explicar esta formación de pastores y pastoras desde una perspectiva agroecológica. Antes de comer, realizamos un taller de facilitación de talleres participativos, para experimentar la dinamización de grupos y las habilidades y técnicas necesarias para realizar talleres. Por la tarde volvimos a Sort, para profundizar en los Trabajos Fin de Postgrado y, como en todas las sesiones presenciales, realizamos tutorías colectivas entre el alumnado y las tutoras académicas. Después, compartimos con todas las compañeras algunos de los Trabajos de Fin de Postgrado que el alumnado creyó más interesantes. Por la noche, nos despedimos con una cena agroecológico, con productos de los territorios del alumnado participante, todo un banquete!
El domingo fuimos hacia Tremp a visitar el proyecto A tu gusto, de dinamización del productos agroalimentarios del Pallars y conocimos És Pallarès, Iniciativa que forma parte del proyecto. Después evaluamos el fin de semana y el posgrado, que es muy bien valorado por el alumnado tanto a nivel de contenidos como de metodologías desarrolladas.
En pocos días se acaba el curso, entregarán los TFP y alumnado y profesorado volverá a sus realidades, con todos los aprendizajes, experiencias y relaciones que se han tejido en el postgrado.
Fins la propera