por Coordinación | Jul 17, 2025 | Noticias
Vuelve el Diploma de Especialización en Dinamización Local Agroecológica-UAB (Edición ix) – (Antiguo Postgrado en DLAe)
Te interesa conocer en profundidad las propuestas de la Agroecología y sus aplicaciones en las áreas rurales, ¿urbanas y periurbanas?
Vuelos adquirir conocimientos críticos sobre las políticas alimentarias y los retos de futuro de nuestros sistemas alimentarios?
Estás implicado / a en un proyecto local de promoción de la Transición Agroecológica y sientes que te faltan herramientas para impulsarlo?
¿Quieres conocer las iniciativas referentes de Dinamización Local Agroecológica que se están desarrollando en Cataluña y otros territorios del estado?
Ya están abiertas las inscripciones. Más información aquí.
Después del cambio en el formato bianual y del‘excelente valoración realizada por el alumnado de las ediciones anteriores, Entre els mesos de gener i juny del 2026 tindrà lloc la IX Edició de éste Diploma mezclado de Especialización en Dinamización Local Agroecológica.
La DLAe es una estrategia innovadora de desarrollo local y al mismo tiempo una propuesta metodológica que integra técnicas participativas, cuantitativo i cualitativo de análisis e intervención en la realidad que tiene por objetivo promover la Transición Agroecológica de nuestros territorios y sistemas alimentarios locales, para hacerlos más saludables, más justos y más sostenibles.
Con el fin de capacitar al alumnado en el diseño y la implementación de nuevos proyectos de DLAe, el postgrado cuenta con un enfoque transdisciplinar que articula aportaciones de las ciencias sociales y las ciencias naturales, y que combina contenidos teóricos y metodológicos, docència en línia amb sessions presencials, y la visita a iniciativas y proyectos de DLAe de referencia. Les sessions presencials es concentraran en tres caps de setmana: el primer tindrà lloc a l’inici del curs (16-18 gener), el segon a mitjans del curs (20-22 març) i el tercer al final (5 – 7 juny).
Esta formación está orientada a personas que trabajan en los ámbitos agroalimentario y del desarrollo local desde organizaciones de La Societat Civil, administracions públiques o empreses, así como estudiantes e investigadores / as.
La IX Edició del Diploma es desenvoluparà entre gener i juny de 2026 i està coordinada per un equip de sis persones vinculades a l’Institut de Govern i Polítiques Públiques (IGOP-UAB), el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA-UAB), la Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios (UVic), el Instituto Territorio metropolitano y la cooperativa de trabajo asociado Arran de terra SCCL.
Para a más información puede visitar la web del posgrado y ver este Video.
(Castellano)
Por favor, ayúdanos a difundir este mensaje. ¡Muchas gracias!
Vuelve el Diploma de Especialización en Dinamización Local Agroecológica – UAB (IX Edición) – (Antiguo Posgrado y DLAe)
¿Te interesa conocer en profundidad las propuestas de la Agroecología y sus aplicaciones en las áreas rurales, urbanas y periurbanas?
¿Quieres adquirir conocimientos críticos sobre las políticas alimentarias y los retos de futuro de nuestros sistemas alimentarios?
¿Estás implicado/a en un proyecto local de promoción de la Transición Agroecológica y sientes que te faltan herramientas para impulsarlo?
¿Quieres conocer las iniciativas de referencia en Dinamización Local Agroecológica que se están desarrollando en Catalunya y otros territorios del estado?
Ya está abierto el periodo de inscripción. Mas información aquí.
Después del cambio al formato bianual y de la excelente valoración realizada por el alumnado de las ediciones anteriores, entre los meses de enero y junio de 2026 tendrá lugar la IX edición de este Diploma semipresencial de Especialización en Dinamización Local Agroecológica.
La DLAe es una estrategia innovadora de desarrollo local y al mismo tiempo una propuesta metodológica que integra técnicas participativas, cuantitativas y cualitativas de análisis e intervención en la realidad que tiene por objetivo promover la Transición Agroecológica de nuestros territorios y sistemas alimentarios locales, para hacerlos más saludables, más justos y más sostenibles.
Para capacitar al alumnado en el diseño y la implementación de nuevos proyectos de DLAe, el posgrado cuenta con un enfoque transdisciplinar que articula aportaciones de las ciencias sociales y las ciencias naturales, y que combina contenidos teóricos y metodológicos, docencia on-line con sesiones presenciales, y la visita a iniciativas y proyectos de DLAe de referencia. Las sesiones presenciales se concentrarán en tres fines de semana: el primero tendrá lugar al inicio del curso (16 – 18 enero), el segundo a mediados del curso (20 – 22 marzo) y el tercero al final (5 – 7 junio).
Esta formación está orientada a personas que trabajan en los ámbitos agroalimentario y del desarrollo local desde organizaciones de la sociedad civil, administraciones públicas o empresas, así como estudiantes e investigadores.
La IX edición del Diploma se desarrollará entre enero y junio de 2026 y está coordinada por un equipo de seis personas vinculadas al Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP-UAB), el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA-UAB), la Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios (UVic), el Instituto Territorio metropolitano y la cooperativa de trabajo asociado Arran de terra SCCL.
Para más información podéis visitar la web del posgrado y ver este Video.
por Coordinación | Oct 20, 2020 | Noticias
Jornada técnica online. 5 de noviembre de 2020
Presentación
Aunque las primeras iniciativas de impulso de la transición agroecológica en el ámbito local surgieron hace menos de una década, en los últimos años se han puesto en marcha, tanto en Cataluña como en otros territorios del Estado, fuerza proyectos de este tipo, los que pretenden transformar los sistemas alimentarios (y las comunidades) locales para hacerlos más justos, saludables y sostenibles. El objetivo de esta jornada técnica, que contará con la participación de tres experiencias referentes en este ámbito, es compartir los aprendizajes extraídos y los retos actuales, así como las estrategias para tratar de superar estos retos. Esta jornada forma parte de los actos de lanzamiento de la VI Edición del Posgrado en Dinamización Local Agroecológica (UAB), que se realizará entre los meses de enero y junio de 2021 (Más información en https://www.dlae.cat).
Programa
17.30 h Bienvenida y presentación de la jornada.
Sr. Guillem Tendero, A ras de suelo SCCL y Postgrado de Dinamización Local Agroecológica (UAB).
17.40 h La territorialización de las transiciones agroecológicas y el salto de escala de la Agroecología: retos y oportunidad.
Sr. Daniel López, Fundación Entretantos.
18.00 h Producción Orduña, servicio público de promoción de la transición agroecológica en la comarca de Arratia-Nervión (Bizkaia)
Sra. Marijo Imaz, Coordinador de producción Orduña.
18.15 h Feed Collserola, impulsando la transición agroecológica en el corazón del Área Metropolitana de Barcelona
Sra. Annaïs Sastre, A ras de suelo SCCL y La Arista SCCL.
18.30 h Valencia, el faro de las transiciones agroecológicas a nivel metropolitano
Sr. Josep Manuel Pérez, Jefe de Sección de la Concejalía de Agricultura y Huerta del Ayuntamiento de Valencia.
18.45 h Turno de preguntas y debate con las participantes
19.30 h Cloenda de la Jornada
Inscripciones
La jornada es gratuita, te puedes inscribir a través de:
Esta jornada se realiza en línea. Unos días antes de la jornada nos pondremos en contacto con usted para enviarle el enlace del aula virtual desde donde podrá seguir la sesión.
Para más información pueden contactar con: Ariadna Pomar: Tel .: 665123889 – A / e: ariadna@arrandeterra.org
organización: Postgrado en Dinamización Local Agroecológico, IGOP, ICTA, A ras de suelo SCCL
colaboración: Fundación Entretantos
#PATT2020
por Coordinación | Jan 17, 2018 | Noticias
La IV edición del postgrado en Dinamización Local Agroecológica de la UAB inicia como ya es habitual con el primer fin de semana presencial,,ca,que se celebró el,,ca,Este año el curso cuenta con,,ca,estudiantes procedentes de toda Cataluña,,ca,del País Valenciano,,ca,País Vasco a Madrid,,eu,El fin de semana comenzó el viernes en la Escuela del IGOP con la presentación del curso a cargo de su director,,ca, que es celebrà el 12, 13 y 14 de enero. Aquest any el curs compta amb 25 estudiants procedents d’arreu de Catalunya, del País Valencià, Euskal Herria i Madrid.
El cap de setmana va començar divendres a l’Escola de l’IGOP amb la presentació del curs a càrrec del seu director, Josep Espluga, seguido de una dinámica de presentación del alumnado y de dos charlas sobre la Dinamización Local Agroecológica y las experiencias referentes,,ca,El sábado toda la jornada se celebró en el Parque Agrario del Baix Llobregat,,ca,De la mano de su gerente,,ca,Raimon Roda,,ca,pudimos conocer los orígenes y el funcionamiento del parque agrario,,ca,y visitamos dos experiencias de agricultura ecológica,,ca,Hay Peretó y Cal Rosset,,ca,Tras coger energías con la comida de Espacio Brotes,,ca. El dissabte tota la jornada es va celebrar al Parc Agrari del Baix Llobregat. De la mà del seu gerent, Raimon Roda, vam poder conèixer els orígens i el funcionament del parc agrari, y visitamos dos experiencias de agricultura ecológica: Hay Peretó y Cal Rosset,,ca,El debate potserior fue muy interesante: ¿cuáles son los límites de la agroecología? ¿Cuál debe ser el papel de las administraciones públicas en su promoción? Domingo volvimos a la escuela del IGOP para empezar a trabajar en los contenidos del Trabajo de Fin de Postgrado que tendrá que hacer el alumnado y para analizar mediante un world café algunas experiencias de promoción de la Transición Agroecológica,,ca,La IV edición del posgrado arranca con la visita al Parque Agrario del Baix Llobregat | Postgrado DLAe UAB,,ca. Després d’agafar energies amb el dinar d’Espai Brotes, aplicamos diversas técnicas de análisis de la realidad en base a la información recogida durante las visitas,,ca,El debate potserior fue muy interesante,,ca,cuáles son los límites de la agroecología,,ca,¿Cuál debe ser el papel de las administraciones públicas en su promoción,,ca. El debat potserior va ser molt interessant: quins són els límits de l’agroecologia? Quin ha de ser el paper de les administracions públiques en la seva promoció? Diumenge vam tornar a l’escola de l’IGOP per començar a treballar en els continguts del Treball de Final de Postgrau que haurà de fer l’alumnat i per analitzar mitjançant un world cafè algunes experiències de promoció de la Transició Agroecològica. Vam acabar el cap de setmana amb un dinar a Can Masdeu.
Aquest divendres començarà el fòrum virtual, l’espai on l’alumnat podrà respondre a les preguntes del professorat, després d’haver fet les lectures. Serà l’inici de 6 meses de formación que esperamos que sea muy provechosa!



por Coordinación | Jan 10, 2018 | Noticias
Del mismo modo que las semillas esperan bajo la nieve la llegada de condiciones propicias para florecer,,ca,la sacudida sociopolítica provocada por el 15M ha dejado la tierra removida,,ca,abriendo un periodo proclive para sembrar nuevas prácticas y anunciando la existencia de una ventana de oportunidad para el desarrollo de políticas públicas agroecológicas,,ca,Este libro surge ante la visión compartida,,ca,de mucha gente ligada a la agroecología dentro y fuera de las instituciones,,ca,que es el momento para movilizar recursos,,ca, la sacsejada sociopolítica provocada pel 15M ha deixat la terra remoguda, tot obrint un període procliu per sembrar noves pràctiques i anunciant l’existència d’una finestra d’oportunitat per al desplegament de polítiques públiques agroecològiques. Este libro surge ante la visión compartida por mucha gente ligada a la agroecología dentro y fuera de las instituciones que es el momento para movilizar recursos, intentar hacer saltos de escala,,ca,arriesgar en la coproducción de políticas públicas y provocar pequeños cambios de tendencia que sean irreversibles,,ca,El objetivo de esta publicación es,,ca,por tanto,,ca,aportar herramientas concretas para el diseño y la promoción de procesos de transición agroecológica desde las administraciones públicas y los instrumentos normativos y legales de los que éstas se dotan,,ca,Nerea Morán y Elisa Oteros,,gl,Santos - Barcelona,,ca,Jueves,,ca,Fernando "Top" Saz,,pt,Ecologistas en Acción de Barcelona,,ca, arriscar en la coproducció de polítiques públiques i provocar petits canvis de tendència que siguin irreversibles. L’objectiu d’aquesta publicació és, per tant, aportar eines concretes per al disseny i la promoció de processos de transició agroecològica des de les administracions públiques i els instruments normatius i legals dels que aquestes es doten.
Presentació a Barcelona del llibre ‘Arraigar las instituciones. Propuestas de políticas agroecológicas desde los movimientos sociales’
Libros en Acción, 2017
Equip editor: Daniel López, Jose Luis Fdez Casadevante (Kois), Nerea Morán i Elisa Oteros
Lugar: La Ciutat Invisible, Carrer de Riego, 35-37. Sants – Barcelona
Hora:,,es,Datos:,,en,Presentación a cargo de:,,ca,(Editor de equipar,,en,miembro de Ecologistas en Acción),,ca,(Instituto de Gobierno y Políticas Públicas,,ca,con autores / as de capítulos sectoriales del texto:,,ca,(Perspectivas feministas),,ca,(Mercados locales),,ca,(Emergencia alimentaria) y,,ca,(Dinamización Local Agroecológica),,ca,moderador:,,it,(Director del posgrado en Dinamización Local Agroecológica,,ca,https: // www,,en,https: //www.laciutatinvisible,,en 19h
Data: JUEVES 11 de enero de 2018
Presentació a càrrec de:
- Daniel López García (equip editor, membre d’Ecologistes en Acció)
- Josep Espluga (director del posgrau en Dinamització Local Agroecològica, UAB)
- Fila 0 amb autors/es de capítols sectorials del text: Verónica Escurriol (perspectives feministes), Carles Soler (mercats locals), Guillem Tendero (Emergència alimentària) i Marina Di Masso (Dinamització Local Agroecològica)
- Modera: Fernando “Topo” Saz, Ecologistes en Acció de Barcelona
Más información:
https://www.ecologistasenaccio n.org/tienda/editorial/
https://www.laciutatinvisible. coop/
por Coordinación | Dec 4, 2017 | Destacado, Noticias
Últimos días para inscriue-os en el Postgrado en Diamització Local Agroecológica de la UAB. Us fem arribar algunes novetats:
- En este Video resumimos en unos minutos la descripción de la estructura del posgrado, el formato semipresencial del curso y las opiniones del alumnado: https://www.youtube.com/watch?v=M5q4POdFvnM&feature=youtu.be
- La formació està oberta a beques d’institucions, empreses i entitats, ja sigui amb finançament de les pròpies organitzacions o per les bonificacions a la formació contínua per les que cotitzen a la Seguretat Social (més informació, contacteu-nos).
Més informació sobre les inscripcions: https://dlae.cat/obert-el-periode-dinscripcio-de-la-iv-edicio-de-la-diplomatura-de-postgrau/