Diploma de Especialización en Dinamización Local Agroecológica (UAB)

Dirigido a profesionales, activistas y estudiantes interesados/das en formarse para promover la Transición Agroecológica de nuestros territorios

Dinamización Local Agroecológica

una estrategia alternativa de desarrollo local basada en metodologías participativas
La Dinamización Local Agroecológica (DLAe) es un nuevo paradigma de desarrollo local basado en las propuestas de la Agroecología. más concretamente, es una metodología innovadora para impulsar, en el ámbito local y de forma participativa, la transición hacia sistemas alimentarios más justos, más sanos y más sostenibles. La DLAe es, pues, una metodología para promover la Transición Agroecológica.

En el actual contexto de emergencia climática y crisis sistémica, y ante la necesidad de superar el modelo fósil y neoliberal de agricultura y alimentación, la Agroecología pone en el centro las necesidades del campesinado, y plantea nuevas iniciativas de transición social y ecológica que trascienden el sector agroalimentario. Desde la perspectiva de la equidad social y justicia ambiental, estas propuestas pretenden influir en la cohesión territorial y social de las zonas rurales, urbanas y periurbanas, así como las relaciones entre ellas. Para hacerlo, La DLAe mira de movilizar a los agentes, los recursos y las capacidades endógenas de las comunidades locales; y procura reforzar la capacidad que tienen estas últimas para decidir cómo y con qué finalidad se deben gestionar bienes comunes tan básicos como la alimentación, la tierra, el agua o las semillas.

Organitzadors Postgrau DLAe

Apúntate!

¿Estás interesado/a en cursar el diploma en la próxima edición?
noticies noticias news
Labrando Barcelona lanza su web

Labrando Barcelona lanza su web

www.llaurantbarcelona.info Un espacio donde encontraréis información sobre el proceso de Llaurant Barcelona y una buena selección de recursos sobre políticas alimentarias. Que aproveche! QUIENES SOMOS? La responsabilidad política de las grandes ciudades en la conformación y modificación de los ...

Desalojo de la finca Somonte, okupada por el SOC-SAT desde el 2012

Desalojo de la finca Somonte, okupada por el SOC-SAT desde el 2012

"S'equivoquen els que creguin que poden desallotjar els nostres somnis" #SomonteEsDelPueblo 14 patrulles de la Guàrdia Civil s'han presentat aquest matí a Somonte (Palma del Río, Córdoba) y han procedido a desalojar la finca ocupada. Somonte és una finca pública,...

Encuentro para articular el movimiento agroecológico catalán

Encuentro para articular el movimiento agroecológico catalán

12 de junio de 2016, de 10h a 20h, a Can Comas (el Prat de Llobregat) Una desena de col·lectius que promovem l'agroecologia i la sobirania alimentària des de diferents vessants (producció i consum organitzats, Recerca, formación, divulgación, incidencia, dinamització...)...

Lo que más me ha gustado ha sido conocer gente diferentes perfiles, abrir mi horizonte, mi conocimiento sobre disciplinas que conocía de manera algo superficial. Sobretodo porque me ha ayudado a desencadenar diferentes cosas en mi ámbito de trabajo, me ha dado más fuerza, más argumentos para defender algunos elementos que yo pienso que són importants.
Annalisa Giocoli, alumna de la II Edició

Profesorado

Contamos con profesorado especializado que proviene de diversas instituciones académicas, empresas y movimientos sociales relacionados con las áreas de Desarrollo Rural, Agroecología y el sector agroalimentario.

Programa

El programa combina aspectos teóricos y metodológicos de la agroecología y sus aplicaciones en las áreas rurales, periurbanos y urbanos.

Proyectos reales

La realización del trabajo final de postgrado promueve la vinculación a proyectos reales y la aplicación de conocimientos y habilidades adquiridas durante el curso.