por Coordinación | Feb 18, 2016 | Destacado, Noticias
Després de l’èxit d’inscripcions i l’elevada valoració realitzada per l’alumnat de les edicions anteriors, el pròxim gener (2017) començarà la tercera edició d’aquesta diplomatura semipresencial de postgrau. Per a aquesta tercera edició s’actualitzaran continguts, se reforzará la estrategia docente basada en los trabajos en proyectos implicados en territorios y procesos reales concretos, y se seguirá poniendo énfasis en las metodologías participativas para los procesos de Dinamización Local Agroecológica (DLAe).
Per capacitar l’alumnat en el disseny i la implementació de nous projectes de DLAe, el postgrau respon a un enfocament transdisciplinar que articula les ciències socials i naturals, combina els continguts teòrics amb els metodològics, la docència on-line amb sessions presencials, i la visita a iniciatives de DLAe de referència. Las sesiones presenciales se concentrarán en tres fines de semana: el primero tendrá lugar al inicio del curso, el segundo a medios y el tercero al final.
Aquesta formació està orientada a persones de l’Estat Espanyol que treballen en els àmbits agroalimentari i del desenvolupament local des d’administracions públiques, organitzacions de la societat civil o empreses, y a estudiantes e investigadores/as. L’idioma vehicular de la formació és el castellà.
El curs es desenvoluparà entre gener i juny de 2017, i està organitzat per l’Institut de Govern i Polítiques Públiques (IGOP) i l’Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental (ICTA) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Más información:
https://dlae.cat/alumnat/inscripcions/ (català)
Inscripciones:
http://www.uab.cat/web/postgrau/diplomatura-de-postgrau-en-dinamitzacio-local-agroecologica/informacio-general-1203328491238.html/param1-3258_ca/param2-1998/
Matrícula:
Escribir a postgrado.dlae.uab@gmail.com con el resguardo de la inscripción, el CV y la carta de motivación,,ca,V edición,,ca.
por Coordinación | Jan 20, 2016 | Destacado, Noticias
por Coordinación | Jan 3, 2016 | Destacado, Noticias
Los días 15, 16 y 17 de enero se celebrará el primer fin de semana presencial del Posgrado en DLAe, el disparo de salida de la II edición del curso, que tendrá lugar en Barcelona y su área metropolitana.
El fin de semana comenzará el viernes en la Escuela del IGOP con la presentación del Postgrado y algunos conceptos básicos, como la agroecología, la DLAe y la presentación de iniciativas y proyectos referentes en este ámbito. El sábado se visitarán dos experiencias de DLAe, el Plan de Palou en Granollers y Gallegos en el Vallès Oriental, y por la tarde se trabajará con técnicas de análisis de la realidad con los datos recopilados durante la mañana. El domingo servirá para concretar los Trabajos Fin de Postgrado y cerrar el fin de semana con una comida y visita a Can Masdeu.
por Coordinación | Sep 30, 2015 | Destacado, Noticias
Experiencias de éxito de Dinamización Local Agroecológica
Viernes 23 de octubre, de 16h a 20h
Sala de Actos dels Serveis Centrals del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
Gran Via de Les Corts Catalanes, 612-614, Barcelona
Ver el programa
Presentación
La jornada responderá a dos objetivos principales. Por un lado, dar a conocer experiencias de Dinamización Local Agroecológica (DLAe) que están teniendo éxito a la hora de reactivar el sector primario y promover la transición agroecológica de los territorios donde se implementan. Por otro lado, reflexionar sobre cómo superar los retos que plantea la aplicación de este nuevo paradigma de desarrollo local en los ámbitos rural y periurbano.
La sesión combinará ponencias a cargo de personas vinculadas a entidades e instituciones que están impulsando iniciativas de DLAe de referencia con talleres y debates participativos que servirán para seguir construyendo conocimiento sobre la materia, de manera colectiva y colaborativa. Esta jornada técnica dirigida a técnicos de instituciones y entidades catalanas que trabajan en el ámbito agroalimentario y del desarrollo local, y se realizará en el marco del lanzamiento de la II Edición de la Diplomatura de Posgrado en Dinamización Local Agroecológica, que se impartirá en la UAB entre enero y junio de 2016. Más información en https://dlae.cat
Programa
15.30h Benvenida e inscripciones
16.00h Presentació de la Jornada
Representante del Departament de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
Sr. Josep Espluga, codirector de la Diplomatura de Posgrado en Dinamización Local Agroecológica (IGOP/ICTA-UAB).
16.10 h Experiencias de éxito de dinamitzación local agroecologica
Sra. Marijo Imaz, coordinadora d’Ekoizpen-Orduña (Bizkaia).
Sra. Gemma Safont, responsable del Consorci del Parc de l'Espai d'Interès Natural de Gallecs.
Sr. Franco Llobera, responsable de formación y prospectiva de la Red de Municipios agroecológicos TERRAE.
17.40 h Pausa
18.00 h Aportaciones y retos de la dinamitzación local agroecològica
Sra. Míriam Torrens, Sra. Laura Megias, Sra. Ariadna Pomar y Sr. Carles Pujol, alumnado de la I Edición del Posgrado en Dinamización Local Agroecológica.
19.00 h Taller participativo
Estrategias para aplicar la DLAe y promover la transición agroecológica.
20.00 h Cloenda de la Jornada
Sr. Daniel López, coordinador de la Diplomatura de Posgrado en Dinamización Local Agroecológica (IGOP/ICTA-UAB).
La jornada és gratuïta però cal inscriure’s prèviament a través de: ; contactant amb la Sra. Ariadna Pomar León (Tel: 665 123 889 – A/e: ariadnapl@hotmail.com); o a través del servicio de Preinscripciones en jornadas del PATT del portal RuralCat: www.ruralcat.net/preinscripcionspatt
Organiza
Equipo promotor de la Diplomatura de Posgrado en Dinamización Local Agroecológica (IGOP/ICTA-UAB). https://dlae.cat
por Coordinación | Sep 14, 2015 | Destacado, Noticias
Entre el 15 septiembre y el 15 de noviembre, los futuros estudiantes del postgrado podrán inscribirse a la segunda edición.
Se ha abierto el período de inscripciones en la II Edición de la Diplomatura de Postgrado en Dinamización Local Agroecológica, que organizamos desde elInstitut de Govern i Polítiques Públiques (IGOP) y el Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Tras el éxito de participación y valoración de la primera edición (2015), la segunda edición del posgrado mantendrá el formato semi-presencial y se llevará a cabo entre los meses de enero y junio del 2016. Para esta segunda edición introduciremos nuevos contenidos y reforzaremos la estrategia docente basada en el trabajo en proyectos aplicados a territorios y procesos concretos y en la construcción colectiva de conocimiento y herramientas para la Dinamización Local Agroecológica (DLAe).
(más…)
por Coordinación | Sep 13, 2015 | Destacado, Noticias, xarxa dlae
Por iniciativa de los alumnos de la I Edición del posgrado, en junio del 2015 se creó la red de Dinamización Local Agroecológica, iniciativa que tiene como objetivo promover el intercambio de recursos, conocimientos, informaciones y novedades entre las personas comprometidas con la promoción de la transición agroecológica de los diferentes territorios de España.
En la reunión fundacional de la red se acordó la creación de dos herramientas, que actualmente están en construcción, para el desarrollo de los objetivos mencionados: un blog para difusión de eventos, convocatorias, artículos, vídeos, etcétera, i un fons documental que recopili treballs rellevants sobre Dinamització Local Agroecològica.
Al mismo tiempo, se acordó realizar el siguiente encuentro interno de la red el 23 de octubre del 2015 en Barcelona, coincidiendo con la jornada sobre experiencias de éxito de la Dinamización Local Agroecológica que tendrán lugar este día, de 16h a 20h, en la sede del Departamento de’ Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural de la Generalitat de Catalunya. También se habló de la posibilidad aún por concretar de organizar un segundo seminario sobre Dinamización Local Agroecológica, iniciativa que en principio tendría un formato y unos objetivos similares a los del I Seminario de Dinamización Local Agroecológica que tuvo lugar en diciembre de 2012 en Barcelona. Más información aquí sobre el I Seminario de DLAe.