por Coordinación | Dec 19, 2018 | Noticias
La salud y el derecho a una alimentación adecuada son derechos que se encuentran avalados y secundados por numerosos tratados,, acuerdos y jurisprudencia desde el nivel internacional hasta el local. no obstant, toti estos compromisos, nos encontramos ante una situación de emergencia debido al ininterrumpido aumento de la incidencia de enfermedades crónicas relacionadas con una mala alimentación, la falta de ejercicio físico, un entorno insalubre y la degradación de la naturaleza. a més, hay un creciente número de personas que tienen dificultades para acceder a una alimentación saludable y sostenible, siendo además las más castigadas por las enfermedades asociadas a la malnutrición: obesidad, cardiopatías, cáncer, etc.Por ello,, desde las entidades pertenecientes a la Red de Ciudades por la Agroecología, se plantea la necesidad de trabajar estos temas para profundizar en las carencias detectadas a partir de la realización del informe “Políticas alimentarias urbanas para la Sostenibilidad. Análisis de experiencias en España, en un contexto internacional “, el marzo de 2018. A su vez, el informe forma parte del plan estratégico de la Red que incide en la exigencia de disponer de estudios que permitan generar espacios de trabajo y debate sobre temas de importancia estratégica para la Red y las entidades membre.El documento
salut i dret a l’alimentació. Bienestar, equidad y sostenibilidad a través de políticas alimentarias locales es un esfuerzo compartido por presentar las evidencias científicas, los apoyos institucionales y jurídicos, las experiencias prácticas y las alternativas actuales para, desde la Agroecología y la Soberanía Alimentaria, generar sistemas agroalimentarios locales que permitan alcanzar un alto nivel de bienestar y salud para todas las personas.
El informe tiene como objetivo fundamental sintetizar el conocimiento y las prácticas existentes en torno a la salud y el derecho a la alimentación en el ámbito municipal. Se presenta como un documento de debate para que entre todas -las entidades miembro, profesionales, técnicos, colectivos y personas implicadas en temas de alimentación y agroecología- elaboremos nuevas políticas que permitan que todas las personas puedan disfrutar de una alimentación sostenible y saludable.
Puedes obtener más información y descargar el documento pinchando aquí.
por Coordinación | Sep 18, 2018 | Noticias
La Red de Ciudades por la Agroecología celebrará en Zaragoza los próximos 22 y 23 de noviembre sus segundas jornadas. Después de las jornadas celebradas en septiembre de 2017 en Valencia con el título “Societat Civil, Alimentació i Ciutats Sostenibles”, el 2018 les jornades se centraran en la importància dels aspectes de salut en les polítiques alimentàries. Se pondrá un especial énfasis en los impactos de la inequidad socioeconómica en la salud, desde la perspectiva del derecho a la alimentación.
En las jornadas se combinarán talleres sobre temáticas técnicas relacionadas con políticas alimentarias urbanas (articulación urbano-rural, protecció dels espais agraris, y centros de acopio colectivo); espais oberts per a reunions i networking; microponències dels projectes que està desenvolupant la societat civil; i visites a iniciatives agroecològiques a la ciutat de Saragossa. L’activitat central serà el debat sobre “salut i dret a l’alimentació”.
Les jornades acolliran, A su vez, la asamblea general de la Red de Ciudades por la Agroecología, en què s’espera donar un especial impuls a la formalització i estructuració de la Xarxa.
En este enlace podrás descargarte el programa provisional del evento:,,ca,[Haz clic aquí para acceder al formulario online de inscripción],,ca,[Pincha aquí para acceder al formulario online de inscripción],,es,el ámbito territorial y la (s) entidad (es) promotoras,,ca,de octubre;,,ca,el ámbito territorial y la(s) entidad(es) promotoras,,es,de octubre;,,es Programa_AsambleaRedCiudades_ZaragozaNov18_v3
La inscripció és gratuïta, pero obligatoria. [Fes clic aquí per accedir al formulari online d’inscripció]
Si vols presentar una proposta de Micro-ponència sobre el projecte que estàs desenvolupant escriu explicant el títol del projecte, el ámbito territorial y la entidad promotora a red@ciudadesagroecologicas.eu antes del 15 d’octubre; i envia’ns el pòster, ja maquetat, antes del 12 de noviembre.
Més informació sobre les jornades a www.ciudadesagroecologicas.eu/jornadasZGZ2018
Per a qualsevol dubte, escriu-nos a red@ciudadesagroecologicas.eu