Arranca la IV edición del posgrado con la visita al Parque Agrario del Baix Llobregat

Arranca la IV edición del posgrado con la visita al Parque Agrario del Baix Llobregat

La IV edición del postgrado en Dinamización Local Agroecológica de la UAB inicia como ya es habitual con el primer fin de semana presencial,,ca,que se celebró el,,ca,Este año el curso cuenta con,,ca,estudiantes procedentes de toda Cataluña,,ca,del País Valenciano,,ca,País Vasco a Madrid,,eu,El fin de semana comenzó el viernes en la Escuela del IGOP con la presentación del curso a cargo de su director,,ca, que es celebrà el 12, 13 y 14 de enero. Aquest any el curs compta amb 25 estudiants procedents d’arreu de Catalunya, del País Valencià, Euskal Herria i Madrid.

El cap de setmana va començar divendres a l’Escola de l’IGOP amb la presentació del curs a càrrec del seu director, Josep Espluga, seguido de una dinámica de presentación del alumnado y de dos charlas sobre la Dinamización Local Agroecológica y las experiencias referentes,,ca,El sábado toda la jornada se celebró en el Parque Agrario del Baix Llobregat,,ca,De la mano de su gerente,,ca,Raimon Roda,,ca,pudimos conocer los orígenes y el funcionamiento del parque agrario,,ca,y visitamos dos experiencias de agricultura ecológica,,ca,Hay Peretó y Cal Rosset,,ca,Tras coger energías con la comida de Espacio Brotes,,ca. El dissabte tota la jornada es va celebrar al Parc Agrari del Baix Llobregat. De la mà del seu gerent, Raimon Roda, vam poder conèixer els orígens i el funcionament del parc agrari, y visitamos dos experiencias de agricultura ecológica: Hay Peretó y Cal Rosset,,ca,El debate potserior fue muy interesante: ¿cuáles son los límites de la agroecología? ¿Cuál debe ser el papel de las administraciones públicas en su promoción? Domingo volvimos a la escuela del IGOP para empezar a trabajar en los contenidos del Trabajo de Fin de Postgrado que tendrá que hacer el alumnado y para analizar mediante un world café algunas experiencias de promoción de la Transición Agroecológica,,ca,La IV edición del posgrado arranca con la visita al Parque Agrario del Baix Llobregat | Postgrado DLAe UAB,,ca. Després d’agafar energies amb el dinar d’Espai Brotes, aplicamos diversas técnicas de análisis de la realidad en base a la información recogida durante las visitas,,ca,El debate potserior fue muy interesante,,ca,cuáles son los límites de la agroecología,,ca,¿Cuál debe ser el papel de las administraciones públicas en su promoción,,ca. El debat potserior va ser molt interessant: quins són els límits de l’agroecologia? Quin ha de ser el paper de les administracions públiques en la seva promoció? Diumenge vam tornar a l’escola de l’IGOP per començar a treballar en els continguts del Treball de Final de Postgrau que haurà de fer l’alumnat i per analitzar mitjançant un world cafè algunes experiències de promoció de la Transició Agroecològica. Vam acabar el cap de setmana amb un dinar a Can Masdeu.

Aquest divendres començarà el fòrum virtual, l’espai on l’alumnat podrà respondre a les preguntes del professorat, després d’haver fet les lectures. Serà l’inici de 6 meses de formación que esperamos que sea muy provechosa!

IMG_20180112_181945_864IMG_20180113_125942_076IMG_20180113_180416_576

Comença la III edició de la Diplomatura de Postgrau en Dinamització Local Agroecològica

Comença la III edició de la Diplomatura de Postgrau en Dinamització Local Agroecològica

El curs s’inicià el passat 20 de gener amb el primer cap de setmana presencial. Además de 30 alumnes d’arreu de l’Estat espanyol, principalment Catalunya, País Vasco, País Valencià i Aragó, participaran al curs semipresencial. El perfil de l’alumnat, como en las otras ediciones, és molt divers: des de tècnics de les administracions locals, persones vinculades al moviment per l’agroecologia i la sobirania alimentària o vinculades a la recerca i la investigació.

El fin de semana sirvió para presentar el curso y conocer al alumnado y equipo coordinador y para visitar una experiencia referente en la dinamización del sector primario: el Parque Agrario del Baix Llobregat. Durante la visita se conocieron dos experiencias productivas del Parque, Cal Peretó i Cal Rosset, y se pudieron aplicar técnicas de intervención y análisis de la realidad que se utilizan en diferentes momentos de un proceso de Dinamización Local Agroecológica. También se aprovechó para empezar a detallar los Trabajos de Final de Postgrado (TFP) y los proyectos reales a los que el alumnado deberá vincularse para realizarlos.

El curso continuará hasta junio, combinant la docència online i les sessions presencials, con la aplicación de los aprendizajes a los TFP.