VII Conferencia Internacional sobre sistemas agroalimentarios localizados, Estocolmo, mayo 2016

VII Conferencia Internacional sobre sistemas agroalimentarios localizados, Estocolmo, mayo 2016

El Grupo Europeo de Interés Científico (ERG) Syal, la RED SOCIAL, la Asociación de Científicos Agricolas, NJF, y la Universidad Södertörn organizan el 7º congreso internacional bianual sobre Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL). El Congreso será organizado por la Universidad de Södertörn y el ERG Syal, y tendrá lugar en la ciudad de Estocolmo los días 8 A 10 de maig de 2016.

En las últimas décadas los Sistemas Agroalimentarios Localizados han conocido una importancia creciente como herramientas para los productores, actores rurales y consumidores, para hacer frente a los desafíos del mercado y satisfacer la demanda de”alimentos con identidad territorial”. La aportación potencial de los Sistemas Agroalimentarios Localizados al desarrollo rural, promoviendo el desarrollo económico, la cohesión social y contrarrestando el impacto demográfico de la modernización agrícola, ha incrementado su importancia política. Investigaciones previas han acordado diversos aspectos de la relación entre SIAL y las Indicaciones Geográficas, así como los aspectos territoriales, organitzacionales y culturales. Sin embargo, todavía quedan muchas preguntas sin respuesta y vacíos teóricos para completar.

Son bienvenidas todas las temáticas relacionadas con la nueva ruralidad y los Sistemas Agroalimentarios Localizados.
Curso semipresencial sobre

Curso semipresencial sobre 'Bienes comunes y economías sostenibles’ de la UNIA

¿Qué son las economías sociales y para los bienes comunes? ¿Cómo generar sinergias entre los diferentes autores que trabajan por la democratización de la economía y la construcción de mercados sociales? Com planificar estratègies econòmiques en contexts de transicions socioambientals? Quines propostes econòmiques i empresarials són sinèrgiques amb la lògica dels béns comuns? Com desenvolupar-les? Todo ello se abordará en cuatro módulos:
– Introducción a los comunes: enfoques, cercamientos y alternativas.
– De la economía crítica a la crítica de la economía desde la ecología y los cuidados.
– Repensar la cooperación desde los mercados sociales: economía solidaria y economías para los bienes comunes.
– Conocimiento y análisis de experiencias sobre economías sostenibles y cooperativismo.

El curso se realizará de manera virtual a través del campus virtual de la UNIA, con una parte presencial que se impartirá en el Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía.
La parte virtual comenzará el 8 de febrero de 2016 y las clases presenciales tendrán lugar los días 7, 8 y 9 de abril de 2016, en horario de mañana y tarde.

Más información

Se pone en marcha el”Observatorio de OGM’

Se pone en marcha el”Observatorio de OGM’

Ecologistas en Acción ha impulsado la creación de una página web para informar en castellano sobre la actualidad mundial de los cultivos transgenicos y la biotecnología agraria. El web cubre carncia importante del movimiento agroecologico al mundo de habla hispana, y quiere ser un recurso actualizado, claro y riguroso en el cual se actualice información especializada y se hagan disponibles estudios cientificos y rigurosos sobre la actualidad de la transgenia:
http://www.observatorio-omg.org/

‘Manual d’Agroecologia i Biogàs per la família camperola’ de CERAI

‘Manual d’Agroecologia i Biogàs per la família camperola’ de CERAI

CERAI, a través de la seva tasca de Cooperació a Cuba, i en concret a través del projecte ‘Terra Viva’, ha editat diverses publicacions relacionades amb el foment de l’agroecologia.

A través del projecte ‘Suport als petits productors i productores de les Cooperatives de Crèdits i Serveis (CCS) i de les Cooperatives de Producció Agropecuària (CPA) per a la millora de la seguretat alimentària en els municipis costaners de Manzanillo i Amancio’, finançat per la Unió Europea i l’Agència Espanyola de Cooperació al Desenvolupament (AECID), s’han editat les publicacions que ara compartim en format online.

Sembrando en Tierra Viva. Manual de Agroecología’ neix per donar suport al desenvolupament de l’agroecologia a Cuba com a estratègia clau a favor de la sobirania alimentària, la sostenibilitat de les produccions i la qualitat de les mateixes, com a part d’un model de desenvolupament social que té en compte les generacions presents i futures.

Al llarg de la publicació es desgranen els coneixements clau per a comprendre les bases de l’agroecologia i aplicar-les en les finques.

Decarrega el manual

 

VI Congrés Internacional d’Agroecologia, Vigo, 16-17 juny 2016

VI Congrés Internacional d’Agroecologia, Vigo, 16-17 juny 2016

Des del Grup de Recerca en Economia Ecològica i Agroecologia de la Universitat de Vigo Organitzen la IV edició del Congrés Internacional d’Agroecologia, esdeveniment que tindrà lloc a Vigo els dies 16 i 17 de juny de 2016.

Per conèixer més detalls podeu consultar el següent enllaç: http://economiaecoloxica.webs.uvigo.es/es/nova.php?id=51

Secretaria del Congrés
Tlf: 986.812.506